¡Entrena como un GUERRERO pero sin combate!
Consigue la forma física que quieres sin enfrentamientos.
Tras décadas entrenando el Arte Marcial del KARATE KYOKUSHINKAI, he podido constatar en mis Maestros, mis compañeros y en mi mismo, la buena forma física que se adquiere a través de los múltiples y variados ejercicios que se realizan en el aprendizaje del mismo. Sin embargo, la dureza de sus combates hace que mucha gente, que solo pretende estar en forma, lo considere demasiado contundente para sus metas.
Por todo lo anterior, y conociendo gente que se planteaba e incluso probaba nuestro sistema atraídos por la parte de entrenamiento físico, me decidí a darles lo que estaban pidiendo. Un sistema de entrenamiento basado en nuestro Arte Marcial, que les hiciera mejorar físicamente de manera progresiva a través de ejercicios, posturas, estiramientos, movimientos coordinados… Todo ello sin implicar el combate, que es lo que no les interesaba por no ser amantes de las Artes Marciales y sentir estrés y vulnerabilidad ante un ataque físico.
No obstante, además del sistema progresivo graduado, dejamos la puerta abierta a quienes comiencen a sentirse atraídos por la vertiente del combate integrando una segunda “vía” en el sistema, “H - SHIN FIT”, donde se introduce al alumnado al programa de endurecimiento, convirtiendo paulatinamente su cuerpo en una herramienta dura y resistente a través de ejercicios específicos de impacto, pero aún así sin combate.
El SHIN-FIT está graduado para que el alumnado pueda progresar de manera gradual, evitando lesiones y siendo consciente de los avances que consigue.
A pesar de que puede parecer contrario a la filosofía del KARATE, el SHIN-FIT es una herramienta creada para incluir a aquellos que no se atreven aún a dar el salto a las ARTES MARCIALES pero se ven atraídos por los beneficios de su entrenamiento, entrando poco a poco en la dinámica de nuestra didáctica, y plantando la semilla para hacer que la mejora en el rendimiento físico y las destrezas, les acerque a tener el físico que se consigue con su entrenamiento, sobre todo si optan por la vía del H-SHINFIT. Sumado a lo anterior, al estar el sistema graduado y reconocer el grado de manera visible a través de la vestimenta, el alumnado siente un instinto de superación que le empujará a ir a más, buscando la mencionada “H” y los primeros puestos en la clase, ya que se formará en filas y columnas en función del mencionado grado.
Será relativamente sencillo incluir también a aquellos practicantes de Artes Marciales que en ocasiones (por una lesión, por haber estado parados después de unas largas vacaciones o baja, por no atreverse a comenzar de nuevo de cero…) son reticentes a retomar o continuar con la rutina que incluye el COMBATE, dándoles una alternativa que les resulta familiar y cómoda.
A pesar de que hay otros sistemas como por ejemplo el “cardiobox” o el “fitboxing” que puedan parecer iguales, el SHIN-FIT tiene unas características que lo hacen diferente. La primera es la DISCIPLINA, pues hay mucha gente que busca entrenar pero no se siente cómoda con clases llenas de música estridente, con gente hablando sin parar, sin que se reconozcan sus progresos… Este tipo de gente busca desconectar de todo eso, entrando a una clase ordenada, concentrada y dedicada al entrenamiento. La segunda, ya que he mencionado el progreso, es la de ser un sistema graduado y donde se puede reconocer al que lleva más tiempo por su indumentaria, que además habrá conseguido tras superar un examen.
El contenido del programa se ha pensado de forma integral, con un inicio sencillo dedicado básicamente a la didáctica y el entrenamiento, pero mirando al futuro con una complejidad progresiva. Entre los contenidos del sistema que ya está creado y desarrollado podemos encontrar:
Adentrarse en el sistema SHIN-FIT (LA VERDADERA FORMA FÍSICA), aporta beneficios múltiples a sus practicantes.
Al tratarse de un sistema ya creado, con su propia graduación, sistema de progresión y competición y protección de marca, el alumnado ya tiene el camino trazado para avanzar con seguridad y una proyección de futuro, sin necesidad de pensar como continuar, como estructurarlo, o si el beneficio compensará el esfuerzo. Todos ganamos desde el principio.
Comencé mi andadura el el mundo de las Artes Marciales antes de los 11 años, recibiendo mis primeras clases de TAEKWONDO, para probar pocos años después también el JUDO. Pero no fue hasta los 17 años mi inicio en el KARATE KYOKUSHINKAI, que ha ocupado mi vida deportiva durante más de 30 años… En la actualidad, estoy en posesión de los siguientes TÍTULOS:
Además de los títulos, otros logros deportivos han sido:
KAICHŌ SERGIO FERNÁNDEZ ÁVILA